
La caja está construida en 62 partes diferentes y requiere un alto grado de exigencia en su desarrollo. Con una estructura diseñada en oro rosa satinado y un tamaño de 44 mm de diámetro, sirve de estructura básica para incorporar otros componentes, comenzando por aquellos realizados en cerámica y caucho. La cerámica es extremadamente resistente a los golpes pues cuenta con una dureza de 1.400 Vickers. Se compone de micro partículas de 0,2 micras de diámetro, comprimidas a muy alta presión. Dado que es resistente a los arañazos, la cerámica se emplea en el bisel en particular, pero también en fragmentos de los pulsadores del cronógrafo, incluidos los protectores de los pulsadores y la corona.
La esfera del Chrono Hawk Pink Gold exhibe un motivo inspirado en la forma de los famosos puentes del Tourbillon de Girard-Perregaux. Enmarcado por un realce tridimensional graduado con una escala de minutos y mostrando los índices a rayas con tratamiento luminiscente para optimizar su visibilidad en la oscuridad. Las agujas también son visibles en la oscuridad. El pequeño segundero se traslada a un contador a las 3 horas, mientras las indicaciones de cronógrafo se muestran de forma directa en una aguja central y en un contador de minutos a las 9 horas. Una ventana a las 6 horas indica la fecha.
El Chrono Hawk Pink Gold alberga un movimiento manufactura automático GP03300 con 431 componentes. Su masa oscilante en forma de flecha y los acabados decorativos del movimiento pueden ser admirados a través de un fondo de cristal zafiro, grabado y atornillado. Esta última versión de Hawk es hermético hasta 100 metros y está equipada con correa de aligátor de cierre desplegable.
Más información sobre www.girard-perregaux.com
Publicado